BOLETIN


¿Sustituto o leche de descarte?

por Jenna Byrne. Editora asociada de Hoard’s Dairyman


En muchos establos lecheros existe controversia sobre alimentar a sus becerras con leche de descarte (LD) o con sustituto de leche (SL). Esta decisión no es sencilla, ya que ambas opciones tienen ventajas y desventajas. No hay una respuesta única, ya que la elección depende de las circunstancias del establo, el tamaño del hato, los objetivos y la disponibilidad de mano de obra. En un artículo del boletín Farm Report del Instituto Miner, el especialista Marcos Marcondes comparó ambas opciones y proporcionó ejemplos de investigaciones acerca de sus diferencias.

Un estudio reciente comparó la alimentación con leche de descarte y sustituto de leche en becerras Holstein antes del destete y encontró que la leche de descarte ofrece varias ventajas en comparación con el sustituto. La leche de descarte es un subproducto del establo, lo que la hace fácilmente disponible en todo momento. Debido a esto, también es más económica que el sustituto, ya que no tiene un costo directo.

En el estudio, las becerras alimentadas con leche de descarte mostraron mayores tasas de crecimiento y peso corporal, además de un mejor desarrollo óseo, en comparación con las alimentadas con sustituto de leche. “Este aumento en el rendimiento se asoció con una mayor ingestión de nutrientes, especialmente grasa y energía metabolizable presentes en la leche de descarte”, explicó el investigador. Además, las becerras alimentadas con leche de descarte tuvieron menos días con diarrea, neumonía y tratamientos médicos. Todos estos beneficios pueden atribuirse a los compuestos bioactivos y nutrientes presentes en la leche de descarte, que mejoran la función inmunológica y la salud intestinal de la becerra. “El estudio encontró que las becerras alimentadas con leche de descarte consumieron más iniciador, lo que sugiere una transición más rápida a la alimentación sólida y un mejor desarrollo del rumen”, mencionó el investigador.

Por otro lado, el sustituto de leche proporciona mayor eficiencia y requiere menos manejo que la leche de descarte. Para establos grandes o con escasez de mano de obra, esta podría ser la mejor opción. Si se elige el sustituto de leche, es importante considerar que la composición de estos productos puede variar significativamente. Generalmente, los sustitutos contienen más lactosa y menos grasa, lo que resulta en una mayor ingestión de leche, pero una menor eficiencia energética.

Cada opción tiene sus propios beneficios. Elija lo que mejor se adapte a su operación invirtiendo en la estrategia de alimentación adecuada. Es fundamental destacar que, si se opta por la leche de descarte, la pasteurización es clave para eliminar patógenos dañinos que podrían afectar a las becerras. Decida qué estrategia de alimentación conducirá a su operación por el camino del éxito.

Para más consejos sobre crianza de becerras adquiera nuestro “Manual de Crianza de Becerras” del Dr. Abelardo Martínez:

http://www.hoardsenespanol.com


PARA TENER LA INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA, SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN, ES GRATIS