BOLETIN


Mejorando la higiene durante el ordeño

por Nigel Cook, D.V.M. y Simon Peek, D.V.M. Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin


Colocar una unidad de ordeño sucia y con guantes sucios no tiene sentido. Por eso lavo y seco mis guantes cada vez que una vaca patea la unidad de ordeño. Recorto el pelo de la ubre, no obstante, se acumulan grumos de estiércol durante el ordeño en el borde de la pezonera. Además, cada vez que es retirada la unidad de ordeño, queda colgada boca abajo. La mayoría de las veces hay algunas gotas de leche alrededor de la abertura de la pezonera. Sé que la leche es más de 80% agua, ¿entonces por qué no se debe simplemente asperjar la unidad con una manguera? ¿Cuál es el riesgo de infección con esta acumulación continua de residuos de leche?

W.S. Wisconsin

Usted está en lo correcto sobre el uso de agua en la sala de ordeño. Hay dos preocupaciones principales.

1.- Las copas de las pezoneras estarán húmedas cuando sean colocadas, lo que agrava el riesgo de resbalones de pezoneras. También, el peligro de infecciones nuevas en la punta de los pezones crece, haciendo que el movimiento rápido de aire con las gotas de leche contaminada ascienda por el tubo de la leche.

2.- El agua movilizará a las bacterias en el estiércol. Esto puede facilitar la transmisión al pezón a través de guantes contaminados y pezoneras contaminadas. La contaminación con estiércol de los ordeñadores siempre debe ser eliminada inmediatamente utilizando una manguera con agua a presión. Permita que la unidad de ordeño gotee antes de colocarla en la siguiente vaca. Recomendamos usar agua con un desinfectante como ácido fosfórico.

Las gotas de leche alrededor de la punta del pezón contienen agua. Pero esta agua no es suficiente para humedecer la boca de la pezonera. Por lo tanto, sería difícil hacerla resbalar.

Las vacas infectadas contaminarán las pezoneras con su leche. Este el mecanismo más común de transmisión de Staphylococcus areus. El riesgo de transmisión se reduce con la desinfección de los pezones inmediatamente después del ordeño, después de retirar las unidades. Se ha sugerido el retrolavado y la desinfección de la unidad (vea el cuadro) como un paso extra para reducir el riesgo de diseminación de mastitis contagiosa. Hay un trabajo clásico de Neave (1971) que muestra lo difícil que es eliminar Staph. aureus de las unidades entre un ordeño y otro. Simplemente lavar con agua fría puede eliminar las partículas más grandes de estiércol, pero no matará las bacterias que estén presentes. Este es el reto de los sistemas eficaces de retrolavado. En la mayoría de los estudios, es difícil ver un efecto que supere las medidas preventivas de la desinfección de los pezones después del ordeño.


Las nebulizaciones o tallar la contaminación de una unidad no la desinfectará. Si quiere desinfectar una unidad después de haber ordeñado a una vaca con mastitis clínica o con cuentas altas de células somáticas; o bien si está muy contaminada con estiércol, nosotros le sugerimos seguir estos principios básicos:

lave las pezoneras y el colector
use agitación (por ejemplo, utilizando una manguera con agua a presión)
después enjuague, desinfecte, enjuague de nuevo
use agua limpia con desinfectantes como la solución de ácido fosfórico en agua caliente a 30º C
deje que la unidad cuelgue para que se seque lo más posible antes de volver a usarla

Con respecto a los guantes, realmente no hay otra alternativa que cambiarlos cuando se ensucian. No se tiene que ser obsesivo con cambiarlos. Sin embargo, esto tiene algunos de los mismos problemas discutidos anteriormente. Es muy difícil desinfectarlos y lavarlos eficientemente, y es casi imposible secarlos nuevamente antes de cambiar a la vaca siguiente.


PARA TENER LA INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA, SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN, ES GRATIS