Boletín Hoard's Dairyman en español


Vigile estos sobresaltos al dar leche

por Cari Reynolds




A la luz de los eventos recientes, la industria lechera se encuentra con la necesidad de ser creativa con el uso de la leche excesiva, como asperjarla en el terreno o darla a las vacas en una ración totalmente mezclada (RTM). Si bien es más reconfortante ver que la leche se destina a otros propósitos, en lugar de vaciarla al drenaje, hay que pensar en los riesgos de introducir equipo a áreas fuera de su ámbito normal, especialmente con respecto a la limpieza apropiada. Una consideración especial es el potencial para el desarrollo de los biofilms con base en los residuos de leche, ya que puede amenazar la calidad de la leche futura, así como promover el deterioro de las RTM.

Entonces ¿qué es lo que tenemos que considerar sobre el nuevo papel de la leche? Echemos un vistazo al escenario potencial.

La leche es un medio ideal para el crecimiento bacteriano y los forrajes tienen sus poblaciones bacterianas; de hecho, los ensilados son un campo para el crecimiento de Bacillus cereus. La combinación de los dos en la RTM eleva considerablemente el potencial de bacterias formadoras de esporas en el ambiente y la probabilidad de deterioro de las RTM, especialmente en temperaturas calurosas.

Los lineamientos actuales de la Universidad de Cornell (Pro-Dairy) y de la Universidad de Wisconsin sobre dar la leche de regreso al hato, sugieren hacer un cultivo de tanque de leche para determinar la carga bacteriana potencial. Las estrategias de manejo deben ser reconsideradas para asegurarse de que, si la leche es agregada a la RTM, no deben quedar residuos en el equipo de alimentación o en ningún otro lugar que no sea una superficie normal de contacto con la leche. Con el tiempo, el residuo bacteriano normal y las esporas continuarán creciendo en la RTM, después de que la adición de leche haya cesado. El número creciente de esporas en el ambiente del establo, puede poner en riesgo la salud de los empleados, si ocurre una infección oportunista.

Si dar la leche de regreso al hato es parte de su plan de contingencia, tómese un minuto para pensar acerca de todos los lugares que va a recorrer la leche y los riesgos potenciales del movimiento. También limpie los contenedores, bombas y líneas que deben ser usadas para transportar la leche, del tanque de leche al equipo de alimentación. Limpie cualquier equipo de alimentación que haya contenido leche tan concienzudamente como sea posible, con una solución para limpieza y ponga especial atención en los lugares difíciles de limpiar. Como ejemplo, la exposición al oxígeno y agua son los lugares preferidos para la formación de esporas de B. cereus, de modo que una enjuagada rápida después de dar de comer es insuficiente para eliminar los residuos. Se requiere un poco más de tiempo, pero se prevendrán problemas futuros. Si estamos pensando seriamente en darle otro uso a la leche, debemos tener en cuenta las esporas de B. cereus y cómo manejarlas.

La autora está en el Instituto W.H. Miner.


Advertisement

PARA TENER LA INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA, SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN, ES GRATIS