Boletín Hoard's Dairyman en español


¿Podemos encontrar una solución genética para las cojeras?

por Javier Burchard




Cerca del 50% de las vacas lecheras padecerán laminitis durante su vida productiva, generando pérdidas económicas, salud deficiente y disminución del bienestar animal. Las lesiones en la cápsula de la pezuña (cuerno) son la segunda causa de laminitis. Un grupo conducido por el Consejo de Reproducción de Ganado Lechero (CDCB, por sus siglas en inglés) está buscando soluciones genéticas que mejoren la movilidad de las vacas.

El CDCB, la Universidad de Minnesota y varios colaboradores, están trabajando para comprender mejor el potencial de la genética y crear un sistema de recolección de datos de salud de las pezuñas. Ese sería el primer paso, esencial para desarrollar evaluaciones genéticas de características relacionadas con la salud de las pezuñas.

El CDCB y la Universidad de Minnesota conducen el trabajo

El CDCB está participando en el nuevo proyecto denominado “Reduciendo la laminitis relacionada con lesiones, utilizando una combinación de enfoques epidemiológicos, genómicos y del área extensionista”, en conjunto con el Colegio de Medicina Veterinaria y el Servicio Extensionista de la Universidad de Minnesota.

Las expectativas del estudio, conducido por el médico veterinario Gerard Cramer de la Universidad de Minnesota incluyen:

*Mejor comprensión de los factores causales relacionados con desórdenes de salud de las pezuñas.

*Uso de una base de datos integrada como una nueva herramienta de evaluación de bienestar para la laminitis.

*Aplicación de la base de datos en investigaciones futuras para ayudar en el desarrollo de tratamientos de intervención para lesiones de la pezuña.



La planeación de esta iniciativa comenzó en un taller comprehensivo de septiembre 2020, facilitado por el CDCB con representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Universidad de Minnesota, Lactanet (Canadá), Asociación de Técnicos de Recorte de Pezuñas, Universidad de Calgary, Dairy Management Inc., y la Fundación para Investigación en Alimentos y Agricultura.

Creando el sistema de recolección de datos para las evaluaciones genéticas

En Estados Unidos, existen aproximadamente 1,100 técnicos en recorte de pezuñas, proporcionando cuidado terapéutico y preventivo para aproximadamente 9.3 millones de vacas lecheras. Utilizando el estimado del USDA, de que 64% de las vacas reciben 1.5 recortes preventivos durante el año, podría esperarse que hay cerca de 9 millones de sesiones de recorte preventivo cada año.

Con base en dichas estadísticas, hay una oportunidad real para obtener suficientes registros de salud de pezuñas, o fenotipos, que nos permitan desarrollar modelos de predicción genética, útiles para los productores de leche en la selección de vacas que puedan resistir mejor los problemas de locomoción y pezuñas. Además, esta recolección de datos respaldará el desarrollo de estrategias de manejo que mejoren la eficiencia del cuidado preventivo y la salud de las vacas.

Los datos serán recolectados por técnicos y encargados de establos entrenados por el equipo que lidera el proyecto. Los datos de laminitis también se obtendrán utilizando una plataforma analítica de video (VAP, por sus siglas en inglés) capaz de analizar imágenes digitales y asignar calificaciones de locomoción a las vacas lecheras. Ha sido clave la colaboración de una compañía de tecnología digital para diseñar y operar la VAP, así como de los establos lecheros que nos están proporcionando los datos.

El autor es director de innovación en el CDCB y está en Bowie, Maryland, Estados Unidos.


PARA TENER LA INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA, SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN, ES GRATIS