BOLETINES




21 de septiembre de 2025 Núm. 210





Investigando la ingestión post destete

por Sarah Morrison. Instituto de Investigación Agrícola William H Miner

Recientemente, se ha puesto mucho énfasis en el periodo de crianza, así como en la mejora en crecimiento y salud durante el periodo anterior al destete. Sin embargo, la etapa post destete también es importante ya que se trata de una transición muy dinámica porque las becerras deben pasar a ingerir una dieta a base de sólidos. El consumo de alimento iniciador/grano y forraje puede verse afectado por edad, peso corporal, consumo previo de leche o sustituto de leche, temperatura ambiental, disponibilidad de forraje, ingestión de agua y otros. ¿Cuánto alimento deberían consumir y qué está motivando la ingestión en esta etapa? ¿Cuáles son los componentes de la ración post destete que influyen sobre el consumo potencial del alimento ofrecido?. Leer más...





Ojos salidos

Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin

Recientemente, nació una linda becerra con unos ojos bastante extraños. Ahora ya va a cumplir dos meses de edad y parece estar bien, pero sus ojos están cada vez más “raros”. El blanco de los ojos se le ve cada vez más, desde que nació. Por lo demás, hace todo lo que una becerra normal debería hacer y parece encontrarse bien. ¿Esto podría empeorar y afectarla?. Leer más...











¿Ha tenido usted una idea original que haya aplicado en su granja? ¡Compártala con nosotros! Envíenos el texto y una foto en archivo electrónico a: editor@hoardsenespanol.com


¿Le interesó esta información? Reciba la información más completa, suscríbase a Hoard's Dairyman en español en www.hoardsenespanol.com